martes, 28 de febrero de 2017

Cuarenta carrozas recorrieron Caracas en el desfile de cierre del Carnaval (+Fotos)


Más de 40 carrozas elaboradas por el poder popular y trabajadores de distintas instituciones del Estado recorren este martes la ciudad capital en el desfile de cierre del Carnaval de Caracas. El recorrido comenzó en Puente Llaguno, en la avenida Urdaneta, y culminó en el Pase La Nacionalidad, en Los Próceres.
Fotos: AVN (Gregorio Terán y Henry Tesara)


La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, invitó a la población a disfrutar de las carrozas. “Todos unidos estamos sintiendo al comandante Hugo Chávez en el alma de nuestro pueblo”, dijo Cestari, quien valoró la participación del poder popular organizado por su entusiasmo en la elaboración de las carrozas.











 


 





























Tomado de: Cuarenta carrozas recorrieron Caracas en el desfile de cierre del Carnaval (+Fotos)

Llegaron al país más de 30 millones de billetes de Bs. 2 mil y Bs. 20 mil


Un nuevo cargamento con billetes de denominaciones de 2.000 y de 20.000 bolívares del nuevo cono monetario nacional llegó la madrugada de este martes a Venezuela informó el viceministro de Seguridad y Prevención Ciudadana, Manuel Pérez Urdaneta. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión este martes a las 6:40 am, Urdaneta detalló que se trata de 6,1 millones de piezas de 2.000 bolívares, equivalente a 12.200 millones de bolívares, y 25,6 millones de 20.000 bolívares, cifra que representa 512 mil millones de bolívares.


Texto: AVN / Fotos: MPPRIJP


“En la madrugada de hoy, a las 5:45 de la mañana, aterrizó el avión procedente de la isla de Malta donde viene el cargamento de 6,1 millones de piezas de billetes de dos mil y 25,6 millones de piezas de billetes de 20 mil”, expresó.


Pérez Urdaneta indicó que el total de bolívares que se han traído al país equivale a 143,18%, con respecto a los 623 mil millones de bolívares en billetes de 100 que se desmonetizan informó el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y paz mediante una nota de prensa.



“Pronto llegarán otros vuelos para terminar de recibir los billetes del nuevo cono monetario para generar tranquilidad y paz, una vez que hemos logrado vencer las áreas de ataque de la Guerra económica, que buscaba destruir nuestro sistema monetario, producir desconfianza y buscar la manera de desestabilizar el Gobierno nacional”, dijo el viceministro en el boletín de prensa.


En el operativo de seguridad para el traslado de las piezas al Banco Central de Venezuela (BCV) participaron funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, de la Guardia Nacional Bolivariana, y de la Infantería de Marina y el Departamento de Protección y Custodia del BCV.



La semana pasada llegó al país un cargamento de 600 cajas con billetes de denominación de 1.000 bolívares, equivalentes a 30 millones de piezas. Esa carga representaba un valor de 30 mil millones de bolívares, que completaba toda la familia del nuevo cono monetario.


El pasado 4 de diciembre, el BCV anunció la entrada en circulación de seis nuevos billetes: Bs 500, Bs 1.000, Bs 2.000, Bs 5.000, Bs 10.000 y Bs 20.000, que mantienen características gráficas similares al cono monetario que está en circulación desde el año 2008, y que recibió el premio al mejor diseño, otorgado por la Asociación Internacional de Divisas (IACA por sus siglas en inglés).



Estos billetes cuentan con elementos de seguridad entre los que figuran: una marca de agua y electrolito, registro perfecto, microtexto, hilo de seguridad, marca de agua para persona de discapacidad visual, fondo antiescáner, imagen visible a la luz fluorescente, impresión tipográfica fluorescente, imagen latente, y imagen intaglio.








Tomado de: Llegaron al país más de 30 millones de billetes de Bs. 2 mil y Bs. 20 mil

lunes, 27 de febrero de 2017

Multan a 88 transportistas de la autopista Caracas-La Guaira por cobrar hasta Bs. 3 mil

El Instituto Municipal de Vialidad y Transporte Colectivo de Vargas (Imvitracv) multó a 88 transportistas que cubren la ruta Caracas-La Guaira por cobrar sobreprecio en el pasaje que cuesta 250 bolívares y que ellos incrementaron a Bs. 3.000. Trabajadores del instituto se mantienen en labores de fiscalización en la autopista Caracas-La Guaira para evitar la especulación con el pasaje.


Los usuarios que utilicen esta ruta pueden hacer sus denuncias a través de la cuenta @calcalacordones en Twitter.






Tomado de: Multan a 88 transportistas de la autopista Caracas-La Guaira por cobrar hasta Bs. 3 mil

Reinauguran en Mérida el parque Beethoven (+Video)

Foto: Gobernación de Mérida


Los acordes de la Orquesta Sinfónica del estado Mérida acompañan este domingo la reinauguración del parque Beethoven, en el municipio Libertador de la entidad andina. Autoridades regionales y nacionales del Gobierno Bolivariano acompañan al pueblo merideño en el sector Santa María Norte de la jurisdicción, en la icónica apertura e inauguración del parque, que honra la memoria de Ludwing Van Beethoven (1770 – 1827), baluarte universal de la música.


Texto: AVN


La ministra del poder popular para el Turismo, Marleny Contreras; el Ministro para la Cultura, Adán Chávez Frías y el Gobernador, Alexis Ramírez, entre otras autoridades, acompañaron la inauguración del emblemático espacio turístico de 6.000 metros cuadrados de área, enclave de encuentro y recreación para propios y turistas en la entidad.


El gobernador Ramírez señaló que la restauración y puesta en funcionamiento del reloj estuvo bajo la ejecución de manos venezolanas e ingenieros pertenecientes a la Universidad de Los Andes (ULA).






Reinauguran Parque Beethoven en Mérida










Mire este video en Youtube.

Por su parte el ministro para la Cultura, Adán Chávez, precisó que su despacho se encuentra trabajando para brindar respuestas oportunas al área cultural y turística.



 


El monumental espacio fue construido en 1970 en ocasión del Bicentenario del célebre compositor, pianista y director de orquesta alemán, cuyo legado cultural se honra nuevamente en Revolución a pocos días de la conmemoración 190 de su inmortalidad, el 26 de marzo próximo.


Foto: Gobernación de Mérida


Casi 7 millones de personas se han movilizado durante Carnaval


Un total de 6,9 millones de personas se han movilizado por el país durante el asueto de Carnaval, informó la ministra para el Turismo, Marleny Contreras, durante el acto de reinauguración de la Plaza Beethoven. Hasta este lunes en la tarde, la cifra de movilización superaba los cinco millones de personas.


El Ejecutivo estima que al cierre de carnaval, al menos siete millones de ciudadanos viajen a los principales destinos turísticos del país. De esta movilización, los estados Vargas, Miranda, Anzoátegui, Aragua y Falcón, todos ubicados en la zona costera, son los más visitados.


El Ministerio de Turismo informó que a Vargas han ingresado 686.906 personas; en Miranda 645.540; en Anzoátegui 549.998; en Aragua 514.683 y en Falcón 459.866.






Tomado de: Reinauguran en Mérida el parque Beethoven (+Video)

Carnavales y salsa divierten a Caracas (+Fotos)

En el bulevar de Sabana Grande. Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


La emoción y la alegría irradian las calles capitalinas, que han sido tomadas por sus habitantes y visitantes para celebrar por todo lo alto la temporada carnestolenda 2017. Los niños son los primeros en disfrutar estos días al lucir sus creativos disfraces en fiestas dispuestas para ellos, donde pudieron divertirse con la música, las comparsas y los espectáculos infantiles. Los otros consentidos de la casa, las mascotas, también se pasearon con sus dueños luciendo variados disfraces.


Para darle sabor a la fiesta, diversas plazas y teatros ofrecieron conciertos de salsa donde más de uno echó un pie.


Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


Foto: Juan Carlos La Cruz, AVN


En la plaza Bolívar. Foto: Alejandro Angulo


En la plaza Bolívar. Foto: Alejandro Angulo


 


En el Parque Hugo Chávez


En el Parque Los Caobos. Foto: Moisés Sayet, Alcaldía de Caracas



En el Parque Los Caobos (Foto: Alcaldía de Caracas)


 


FOTOS ALEJANDRO ANGULO, MOISÉS SAYET, YORDANKA ALMAGUER (ALCALDÍA DE CARACAS) Y HENRY TESARA (AVN)


Bulevar de Sabana Grande


En el bulevar de Sabana Grande, este domingo se presentaron el Grupo Herencia, Vasallos de Venezuela y diferentes comparsas y agrupaciones.


Fotos: Juan Carlos La Cruz, AVN





















 







Tomado de: Carnavales y salsa divierten a Caracas (+Fotos)