lunes, 3 de febrero de 2025

CNE ha adjudicado 60 % de proyectos elegidos en I Consulta Popular 2025


El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya ha adjudicado el 60 % de los proyectos elegidos este domingo 2 de febrero en la primera Consulta Popular Nacional del 2025, donde destacan más de tres mil 200 obras para mejorar el sistema de agua potable y servidas, para el sistema educativo, mejoras de vivienda y hábitat, electricidad y de vialidad, entre los primeros cinco temas priorizados por las comunidades.



Texto: VTV / Foto: Prensa Presidencial


“Ya tenemos los primeros resultados: 60 % de los proyectos ya adjudicados a esta hora, en este momento, por el Consejo Nacional Electoral. Es el Poder Electoral de la nación. Felicito a sus rectores principales y suplentes”, manifestó el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros durante el programa “¡Maduro Live de Repente!”.


Acompañado por el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el vicepresidente del socialismo social y territorial, Héctor Rodríguez, y una joven vocera del Poder Popular de la ciudad capital, el jefe de Estado destacó que estos resultados corresponden a 3 mil 205 circuitos comunales.


Los números indican que los venezolanos y venezolanas escogieron en estos territorios proyectos de agua, en primer lugar, los proyectos del sector educativo, que incluyen diversidad de ámbitos, como reparación de escuelas, ampliación de aulas, instalación de laboratorios, robótica o de informática, cocinas para el sistema de alimentación. Héctor Rodríguez señaló que se postularon casi cuatro mil proyectos educativos y -con el 60 %- suman 570 proyectos seleccionados.


En tercer lugar, correspondió a mejoras de la vivienda; el cuarto, al servicio de electricidad; sigue la vialidad, que incluye troncales urbanas y rurales; luego, la salud, los proyectos deportivos, transporte, cultura, gas comunal y servicios conexos; estabilización de taludes, telecomunicaciones, seguridad ciudadana y turismo.


La alcaldesa Meléndez señaló que, en lo que toca a la capital, Caracas, se destacó la prioridad del agua, con necesidades de tanques, así como la sustitución de techos y adquisición y mejoras en sistemas de ascensores en edificios residenciales. Advirtió que hay muchos abuelos y abuelas que requieren este sistema de transporte vertical y se trabajará en ello.


El mandatario nacional destacó que, en este punto, el Gobierno Bolivariano ha logrado triangulaciones con aliados internacionales para poder contar con repuestos y maquinarias que permitirán reparar los ascensores y superar así los daños del bloqueo imperial.


“Vamos a seguir el ejemplo que Caracas dio”, dijo en clave de humor el presidente, al manifestar que mientras la oposición alaba los programas de los llamados premios Grammys para los cantantes, que se entregan en EE.UU., en Venezuela se trabaja para la gente. “Los Grammy para el carajo, nosotros con nuestra identidad. Nosotros tan empoderados y ellos tan desmejorados”, acotó con un juego de palabras.


Por su parte, el ministro Ángel Prado aseveró que en Venezuela los pobladores ya tienen una cultura electoral y organización popular para participar y resolver las necesidades. En esta tercera consulta se ha evidenciado mayor asistencia. «Las comunas quieren demostrar que son eficientes y que tienen la capacidad para administrar recursos y ejecutar las obras para la comunidad».


El presidente venezolano aseguró que este domingo 2 de febrero, con la primera Consulta Popular Nacional del año 2025, se manifestó la democracia directa y verdadera.






Tomado de: CNE ha adjudicado 60 % de proyectos elegidos en I Consulta Popular 2025

Gobierno Nacional insta organizar Salas de Autogobierno Comunal en los circuitos comunales del país


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, instó a la Vicepresidencia Ejecutiva de la República y al Consejo de Vicepresidentes, a la organización de  las Salas de Autogobierno Comunal, en  los 5 mil 334 circuitos comunales del país.



Texto: Prensa Presidencial/ Foto: Irmary Díaz.


Asimismo, propuso a la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, a tomar las riendas de las salas y conformar la directiva que estará representada por Presidentes y Vicepresidentes.


En esta línea, durante la edición Maduro Live De Repente, puntualizó respecto a las estructuras en las comunidades  que «el hombre y la mujer de a pie constituido en colectivo, se hace pueblo, se hace poder»


En el mismo contexto, precisó que actualmente ya existen escuelas que  tienen un nivel organizativo avanzado en organización de Salas de Autogobierno Comunal, por lo que sugirió que estas pueden ser guías para la construcción de las mismas, en los demás circuito comunales.


El jefe de Estado también subrayó que sebe tener a toda Venezuela organizada, por lo menos en 6 mil comunas, y de esta manera centralizar en tiempo récord los reportes, críticas, solicitudes que se levanten en el seno de más de 5 mil territorios organizados en Comuna.






Tomado de: Gobierno Nacional insta organizar Salas de Autogobierno Comunal en los circuitos comunales del país

Proponen financiamiento a través del Banco del Alba para la inserción productiva de migrantes


El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el Banco del Alba propuso activar una sistema de créditos para la reinserción productiva de los migrantes emprendedores a la economía nacional.



Texto: Últimas Noticias / Foto: Prensa Presidencial


Durante su participación en la XII Cumbre Extraordinaria del Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), el jefe de Estado detalló que este financiamiento arrancaría con 10 millones de dólares.


“Un fondo rotatorio que nos permitiría atender en parte esta situación y convertir el regreso de buena parte de nuestros hermanos y hermanas que tuvieron que emigrar por razones de las sanciones económicas, de las guerras económicas, de la desigualdad en términos de la economía, de la crisis del capitalismo global, convertirlo en una oportunidad para generar actividad económica beneficiosa para nuestro país”, indicó Maduro.


A la fecha al país han regresado con el Plan Vuelta a la Patria 1 millón 500 mil venezolanos de los 2 millones 500 mil que salieron del país.


Con respecto a aquellos connacionales víctimas de las organizaciones criminales, Maduro mencionó que en sus recientes conversaciones con Estados Unidos (EEUU) colocó sobre la mesa el desmantelamiento de estos grupos de tráfico de humano, conocidos como “coyotes”, y que están “vinculadas a la más alta dirigencia del oposicionismo extremista, corrupto y bandido que hemos tenido en los últimos ocho años”.


“Están los nombres más importantes del bandidaje que han encabezado la conspiración contra la democracia venezolana. Todos se han enriquecido a manos llenas con estas organizaciones criminales”, reiteró.


Salvar la Celac


El primer mandatario también anunció que está trabajando junto a los líderes de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en salvar este organismo de gran importancia para la región con la realización de un consejo político inmediato del ALBA.


“Y por esa vía, apoyar los procesos de defensa de la soberanía y de la paz de toda América Latina, de todo el Caribe”, enfatizó.



Consolidar el Proyecto Agro-Alba


Maduro instó a los líderes del Alba a asumir conceptos avanzados de agricultura, basados en la aplicación de la agroecología y la producción de alimentos orgánicos, el marco del concepto de la aplicación de técnicas de agricultura regenerativa agroecológica.


“Es un tema que estamos insistiendo, compañeros presidentes, compañeros primeros ministros (…) en la producción de alimentos para la autosuficiencia alimentaria de todos los países del Alba y llegar al punto en que juntos vayamos a producir a exportar alimentos orgánicos”, señaló.


En tal sentido, informó sobre la realización de la Feria Internacional Agro-Alba 2025,


para el intercambio de experiencias productivas de inversiones y de nuevos negocios en el desarrollo de las capacidades productivas de los países de la región.


Avances tecnológicos


Finalmente, el jefe de Estado anunció la instalación un Centro de Ciencia y Tecnología en Inteligencia Artificial y Tecnologías Libres del Alba.


“Se propone que fundemos e instalemos (…) de manera conjunta y podamos integrar todas las iniciativas de avance que cada uno de nuestros países e instituciones científicas vienen adelantando para dar un salto cuántico en el desarrollo multifacético e integral”, concluyó Maduro.






Tomado de: Proponen financiamiento a través del Banco del Alba para la inserción productiva de migrantes