jueves, 7 de febrero de 2019

Internacionalista Aranxa Tirado: Chávez diseñó un plan de geopolítica contra hegemónica a la imperialista que impactó en América Latina y el Caribe

Una mirada desde lo comunicacional y una visión geopolítica de Venezuela, fue plasmada desde el análisis de la doctora en relaciones internacionales y latinoamericanista, Aranxa Tirado, en el programa Dos dedos de Frente de Alba Ciudad 96.3 Fm, donde además envió un fraterno mensaje de solidaridad al pueblo venezolano.


Texto: Alba Ciudad (Angie Vélez)




En el programa conducido por Leticia Marinoni e Iván Padilla Bravo, Tirado se mostró sorprendida y con ironía, en que pese a que en los medios internacionales aseguran que la dictadura Castrocomunista, el narcochavismo lo venden afuera como un lugar donde no hay comida, con trabajos por parte de “supuestos periodistas que no ejercen como tales, sino que se dedican a hacer política intervencionista además”, se muestre un completo divorcio con la realidad.


Denunció que en los medios internacionales no hay una voz venezolana que esté a favor del gobierno, o que por lo menos sea crítica, “no es cierto que no haya comida por eso voy y enseño un Mcdonalds con gente comprando comida en un emblema del capitalismo”.


En el estado español se muestra a Venezuela como a una dictadura castrocomunista donde todo está prendido, tratando de simular un ejemplo como el de Corea del Norte y Corea del Sur.


Tirado, vinculada con Venezuela desde hace 20 años a través de la Asamblea Bolivariana de Cataluña, comentó que según algunos opositores desde el 2011, le pasan maletines con cientos de dólares para apoyar la causa venezolana, “esta gente no entiende que existimos personas que somos militantes de causas políticas que defendemos, sea en una parte del mundo o de la otra, porque nos reconocemos parte de una misma clase, parte de una misma lucha (…) Esos ideales son los que nos mueven y los que nos hacen identificarnos”.


En cuanto a la campaña de guerra psicológica aplicada al país que se ha agudizado, considera que se pueden hacer críticas desde la derecha o la izquierda al gobierno venezolano, sin negar que hay una democracia que no ha roto los parámetros del capitalismo ni de la democracia liberal, ya que se siguen votando en elecciones. En ese sentido, recordó que el presidente, Nicolás Maduro, fue electo con más del 60%.


Destacó la idea de relativizar el mundo virtual sin quitarle importancia y dar la batalla de las redes, ya que de hecho el intento de gobierno paralelo de Juan Guaidó, ha tratado de legitimizar vía tema mediático, “lo que realmente está desnudando lo que pasa, es la reacción que ha tenido la oposición.


Visión geopolítica


Tirado, asegura que una de las principales causas por la que hay una guerra con Venezuela, no es solo por un tema de petróleo y riquezas naturales, sino que el comandante Chávez diseñó un plan de geopolítica contra hegemónica a la imperialista, que tuvo un gran impacto en el continente de América Latina y el Caribe.


“A través de la política exterior venezolana que es una proyección de la Revolución de la política interna de Venezuela, se llevó adelante una serie de programas de aproximación a pueblos y también a gobiernos del mundo, en la lógica de autodefensa de que América Latina pudiera unirse, retomando la idea de Bolívar en la Patria Grande y para ello creando una serie de instituciones”, explicó.


Finalmente Tirado plasmó la necesidad del trabajo ideológico, así como un mensaje con el amor y la admiración al pueblo venezolano que ha venido construyendo una manera de ver al mundo de una forma diferente, “recuerden que ustedes son ejemplo para muchas personas, aunque eso no les llegue aquí por toda la intoxicación mediática, pero que hay mucha gente que los mira incluso con envidia porque quisiéramos tener en nuestros países procesos con todas sus complicaciones y todas su dificultades”.






Tomado de: Internacionalista Aranxa Tirado: Chávez diseñó un plan de geopolítica contra hegemónica a la imperialista que impactó en América Latina y el Caribe

No hay comentarios:

Publicar un comentario