viernes, 28 de marzo de 2025

Presidente ordenó al BCV nuevos mecanismos para proteger sistema cambiario


El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este viernes a la rectora de la economía y vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez y a las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) establecer nuevos mecanismos tecnológicos de desarrollo e interacción del mercado cambiario venezolano que permitan la defensa del dólar de mercado.



Texto: Últimas Noticias / Fotos: Prensa Presidencial 


«He encomendado a la rectora de la economía, vicepresidenta Delcy Rodríguez, junto a la directiva del Banco Central de Venezuela para establecer nuevos mecanismos tecnológicos de desarrollo e interacción del mercado cambiario venezolano que permitan la defensa del dólar de mercado que tenga acceso», expresó.


Durante la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, que se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores en Caracas, el mandatario afirmó que “Venezuela tiene las divisas para pasar esta perturbación y avanzar. Porque entonces empiezan, sobre todo una agencia de noticias (Reuters) yo no sé quién escribe para ellos, porque los de AP los votaron, ya no pueden ni escribir, (Donald) Trump los votó. Que estaba dedicado a la guerra contra Venezuela, lo disolvieron. Ahora es Reuter, porque a la voz de América también, mira, le pasaron la cuchilla”.


Maduro aseveró que tienen una obsesión por dañar el clima económico. “Ah, porque no viven aquí. Los que vivimos aquí y los venezolanos que están en el exterior, que se quieren venir desesperados para acá, merecemos tener un país tranquilo y en paz”.


El mandatario expresó que, “ante cada mentira, una verdad contundente para seguir avanzando en cada uno de estos planes y que el Ministerio de la economía, mantenga el equilibrio y el balance en las cuentas públicas del país”.


Añadió que con los ingresos deben cubrir los gastos y con emisión de moneda orgánica. “Seguir transitando el camino de construir una economía equilibrada, sana, productiva, nuestra propia”.


Dijo que si le iba bien a Venezuela les va bien a todos, “y se la va bien a ustedes empresarios, le va bien a Venezuela en una fórmula de ganar-ganar y así superar los anuncios de guerra económica contra el país”.






Tomado de: Presidente ordenó al BCV nuevos mecanismos para proteger sistema cambiario

Suspenden impuestos municipales a productores en todo el país


El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó suspender los impuestos que afectan la actividad productiva primaria a nivel de los municipios, a partir de este lunes 31 de marzo desde las 7 de la mañana.



Texto: Últimas Noticias / Foto: Prensa Presidencial 


El jefe de Estado se mostró a favor de una política de unificación impositiva a nivel municipal, por lo que ordenó a la rectora de la economía nacional, Delcy Rodríguez, tomar un conjunto decisiones al respecto.


También dijo que el Gobierno Nacional llevará a cabo una “política, acelerada y agresiva” de sustitución de importaciones “motor por motor”; una política de protección a la producción nacional; así como una política de restricción arancelaria “dura” al consumo suntuario porque “daña y perfora” el sistema cambiario.


Maduro reiteró la importancia del modelo de Producción, Abastecimiento y Exportación (PAE) al cuadrado y se comprometió “apoyar en todo lo que tengamos que apoyar, en el flujo financiero, financiamiento, en el flujo logístico, en la parte legal, a cada motor en su proceso productivo”, apostilló este viernes al liderar una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva desde el Palacio de Miraflores.


El primer mandatario nacional resaltó los planes de crecimiento que se trazaron en el desarrollo de la Expometal; también los planes productivos en el campo del oro, el cual ya entregó una tonelada al Banco Central de Venezuela.


“Más inversiones, porque hoy por hoy podemos elevar la producción en todo el campo de industrias básicas y minas, aún más”, aseguró.


En el campo de hidrocarburos dijo que la industria petrolera llegó a un millón ochenta mil barriles diarios y va rumbo a un millón cien mil. “Con pulmón propio, esfuerzo propio, y garantizando con la clase obrera en el motor hidrocarburos, la producción”, subrayó.






Tomado de: Suspenden impuestos municipales a productores en todo el país

Inicia en Caracas conmemoración del centenario de Frantz Fanon


Con el coloquio “El Caribe: descolonizar la memoria y la historia”, realizado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG), se dio inicio en Caracas a la conmemoración del centenario del nacimiento del escritor, intelectual y militante revolucionario Frantz Fanon.



Texto y Foto: Prensa Celarg


Edgar Figuera-Bottini, investigador en ciencias sociales y humanísticas, disertó sobre la personalidad y legado del autor de “Los condenados de la tierra”, referente de las luchas anticolonialistas.


Frantz Fanon, nacido en Martinica el 20 de julio de 1925, doctor en psiquiatría y filósofo, dejó un legado imborrable en el pensamiento anticolonial y la lucha por la liberación de los pueblos.


“De Fanon es importante resaltar su construcción teórica sobre la memoria colonial. En su último libro, La memoria del Caribe nos relata el dolor de la colonialidad. Por ejemplo, el dolor se expresa en el bolero del Caribe, sin ser de forma consciente sino que está subsumido en las letras de una canción”, refirió Figuera-Bottini.



Figuera-Bottini señaló que las condiciones históricas que producen la propia narrativa fanoniana se centran en el corazón histórico del Caribe. “La memoria en tanto expresión de un entramado de complejas relaciones de poder y jerarquía, históricamente estructurantes y estructuradas, que produjeron al Caribe como región y como espacio colonizado, es todavía tarea pendiente”, apuntó el investigador.


Figuera-Bottini refirió que Fanon en sus estudios sobre la memoria “experimentó desde diferentes formas de racialización el peso de las relaciones de la colonialidad. Por lo tanto, se basó en “producir una interpretación histórica propiamente caribeña que rompa con el eurocentrismo”.


“Si dejamos de estudiar los procesos de dominación es enterrar a Fanon y también al legado de Chávez. Porque ese legado es la expresión de un horizonte histórico, de la utopía que nos acerca más a la realidad. Es la lucha permanente contra todo imperialismo y la política colonial”, añadió el doctor Edgar Figuera-Bottini.



El presidente del Celarg, Pedro Calzadilla tomó el derecho de palabra y puntualizó: “la enunciación de la diversidad o de nuestra historia no necesariamente nos salva. La historia puede ser un arma de destrucción masiva de un pueblo cuando está en manos de una operación de dominación”.


Christiane Valles, coordinadora de gestión estratégica y relaciones internacionales, resaltó que, “con este coloquio del Dr. Edgar Figuera, hemos ubicado epistemológicamente, geográficamente, étnicamente, no sólo el pensamiento de Fanon sino el compromiso y vigencia que tiene ese pensamiento en un momento en que la humanidad está enfrentando formas de racismo, supremacismo y neofascismo. Y la idea de la agenda Fanon es que aportemos a cómo se construyen las herramientas para afrontar esto en la vida diaria”, explicó Valles.


Dentro de las actividades programadas para celebrar el centenario de Frantz Fanon en el país, entre mayo y julio, se realizará un simposio internacional el cual agrupará a una gran diversidad de investigadores e investigadoras de Nuestra América.






Tomado de: Inicia en Caracas conmemoración del centenario de Frantz Fanon

Jornadas de atención integral han beneficiado a 49.813 cultores en todo el país


Un total de 4.109 cultores y cultoras fueron atendidos en la 9na jornada nacional de salud integral ejecutada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), para sumar un total de 49. 813 personas beneficiadas en todo el país desde el inicio de estas actividades en el pasado mes de noviembre.



Texto: Prensa MPPC / Foto: Mónica Sánchez


Amenizadas con presentaciones artístico-culturales, las jornadas han brindado atención en medicina general, medicina interna, planificación familiar, cirugía general, pediatría, traumatología, oftalmología, optometría, odontología, endoscopia, ecografía, ginecología, obstetricia, cardiología, nutrición, psicología, acupuntura, fisiatría, laboratorio, farmacia y despistajes.


En dichas actividades se consultó al público sobre sus necesidades y condiciones de vida, con la finalidad de atender sus requerimientos de forma priorizada y personalizada. Las jornadas de atención integral del MPPC son parte del 6to vértice de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida “Sistema de reconocimientos y seguridad social para cultores y cultoras”, orientado a mejorar la calidad de vida de los artistas inscritos en este programa social.







Tomado de: Jornadas de atención integral han beneficiado a 49.813 cultores en todo el país

Con éxito se desarrolló el Taller Sectorial de Suprema Felicidad Social Planificación y Organización Popular


“Más que un encuentro de paz y participación, este encuentro permite revisar los vértices y líneas de acción que hay que ejecutar en sus propios movimientos y organizaciones sociales y culturales”, afirmó la viceministra de Cultura, Karen Millán, durante el Taller Sectorial con los equipos comunales de las áreas de la Suprema Felicidad Social, de la Planificación y Organización Popular, celebrado este viernes 28 de marzo en la Escuela Venezolana de Planificación, La Rinconada.



Texto: Prensa MPPC / Foto: Roiner Ross


El encuentro tuvo como objetivo central impulsar acciones específicas y masivas en las 5.338 comunas y circuitos comunales del país, fortaleciendo así el sistema de Gobierno Popular. Además, reafirmó el compromiso con la construcción de una democracia participativa y protagónica en cada territorio.


“Estamos construyendo democracia desde los saberes populares, donde cada comuna es protagonista de su desarrollo. Este taller refleja el compromiso del presidente Maduro con la organización popular”, ratificó la viceministra.



Además, expresó: “Hemos reunido a todos los equipos de la Suprema Felicidad Social en un trabajo territorializado para revisar las líneas de acción junto a cultores, movimientos sociales y organizaciones populares”. Destacó la alegría y el compromiso de los participantes, quienes aportaron soluciones desde sus realidades concretas.


También participaron voceros de comunas y circuitos comunales, promotores sociales de las Misiones y Grandes Misiones, líderes de movimientos sociales, así como el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, y representantes de gobernaciones y alcaldías.



Esta reafirma el compromiso del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Suprema Felicidad Social de impulsar procesos organizativos que garanticen el bienestar común, siempre desde la alegría, la identidad cultural y el Poder Popular. Además, permite que los miembros de las comunidades dialoguen, compartan ideas, identifiquen necesidades y propongan soluciones conjuntas para lograr un territorio de paz y bienestar para la vida y el buen vivir del pueblo.







Tomado de: Con éxito se desarrolló el Taller Sectorial de Suprema Felicidad Social Planificación y Organización Popular

Muestra de cine e historia de México llega a la Cinemateca Nacional de Venezuela


Con el objetivo de fortalecer los lazos culturales entre México y Venezuela, la Embajada de México, en colaboración con la Fundación Cinemateca Nacional y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), presentan la muestra cinematográfica “México, Cine e Historia”, en la sala MBA de la Cinemateca Nacional desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo, con funciones a las 4:00 p.m.



Texto: Kimberly Narváez Proaño / Foto: Roberto Pichinonni


Esta muestra tiene como objetivo conmemorar importantes fechas patrias del mes de marzo, a través de la proyección de tres obras cinematográficas representativas que reflejan momentos históricos clave de México.


Vladimir Sosa Sarabia, presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, destacó la relevancia de iniciar este ciclo de cine mexicano con una película de especial significado para el público venezolano: la producción de los años 40 sobre el Libertador Simón Bolívar.


Por su parte, Ismael Hernández, agregado de Asuntos Culturales de la Embajada de México, subrayó que esta selección de filmes mexicanos aborda la historia no solo de México, sino también de América Latina y de sus pueblos, resaltando este hecho como un “motivo más que nos une’”.



Programación de la muestra:


• Viernes 28 de marzo: Inauguración de la muestra con la proyección de «Simón Bolívar, Libertador de América» de Miguel Contreras.


• Sábado 29 de marzo: Presentación de «La rosa blanca» de Roberto Galardón.


• Domingo 30 de marzo: Cierre con la proyección de «5 de mayo, La Batalla de Puebla» de Rafael Lara.


La Fundación Cinemateca Nacional extiende una cordial invitación a todo el público venezolano a disfrutar de estas destacadas producciones del séptimo arte mexicano, que resaltan la historia compartida y la memoria de los hechos trascendentales que unen a ambas naciones.


Para conocer la cartelera detallada del ciclo de cine “México, Cine e Historia”, visita nuestras cuentas en Instagram y TikTok: @cinematecavzla, y Facebook: Cinemateca vzla.






Tomado de: Muestra de cine e historia de México llega a la Cinemateca Nacional de Venezuela

El núcleo Barinas de la CNT presentará “El Juego”


El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y la Compañía Nacional de Teatro (CNT), núcleo Barinas, invitan a la obra teatral “El Juego” de Mariela Romero, con la dirección y propuesta artística de Deivis Sotillo. Las funciones serán este sábado 29 y domingo 30 de marzo, a las 3 p.m., en el Teatro Orlando Araujo de Barinas, con entrada libre.



Texto / Foto: Prensa CNT


Se trata de una propuesta inmersiva de teatro intimista para la autorreflexión, con la actuación de Andrea García y Jenmeli Garrido, quienes interpretan a dos chicas llamadas Ana. La trama transcurre dentro de un espacio sórdido, en una atmósfera cargada de impotencia, explotación, dominación, violencia y dependencia, donde buscan, mediante diversas situaciones, jugar al intercambio de roles en una habitación.


Tras su exitoso estreno el pasado jueves 27 de marzo con sala llena, la obra busca generar una profunda conexión emocional con el público. El director, Deivis Sotillo, destaca: “Es una propuesta que te lleva a ser más empático con las víctimas de la violencia, te hace entrar en catarsis, es reflexiva y pensante”.



Sotillo profundiza en la experiencia del espectador: “Como espectador logras conectar con la historia de las Anas y realmente puedes llegar a sentirte como si estuvieras dentro de esa habitación con ellas. Es una lucha extraña contigo mismo, porque no quieres que ninguna sufra, y en esta obra el sufrimiento es equitativo: mientras una gana el control, la otra lo pierde durante el ritual de los juegos”.


“Como espectador logras conectar con la historia de las Anas y realmente puedes llegar a sentirte como si estuvieras dentro de esa habitación con ellas. Es una lucha extraña contigo mismo, porque no quieres que ninguna sufra, y en esta obra el sufrimiento es equitativo: mientras una gana el control, la otra lo pierde durante el ritual de los juegos”, detalló el director.



“El Juego” cuenta con la asistencia de dirección de Enderson Ramírez, producción de Pedro Mirabal y Krismar Camacho, y su equipo técnico está conformado por Alvid Rodríguez y Noel Santiago. El trabajo de montaje se desarrolló en un mes, tiempo récord para el equipo, según indicó Sotillo: “Desde la óptica de productor, a pesar de ser una obra compleja, con una marcada exigencia interpretativa, creo que este es el montaje más rápido que hemos realizado; los ensayos nunca se detuvieron”.


Para estar al día con las actividades y novedades que ofrece la CNT y su núcleo de Barinas, sigue sus cuentas en redes sociales: @cnteatrove y @crtbarinaso en Instagram, @cnteatrove en TikTok y en Facebook: Compañía Nacional de Teatro de Venezuela.






Tomado de: El núcleo Barinas de la CNT presentará “El Juego”

Abierta convocatoria nacional del Festival Internacional de Teatro Progresista 2025


El Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Compañía Nacional de Teatro (CNT) invitan a las agrupaciones teatrales de toda Venezuela a participar en la convocatoria nacional abierta por el Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP) para este 2025, a través de la página web www.fesitpven.com.ve.



Texto: Prensa CNT / Foto: Referencial 


La convocatoria que estará abierta hasta el sábado 5 de abril, permite a las propuestas de teatro optar por mostrar sus trabajos en la región capital, así como en otros estados del país en la fiesta teatral más importante de Venezuela y una de las más sólidas de Latinoamérica.


El Festival de Teatro Progresista es un evento cultural que busca promover y difundir obras teatrales que abordan temas sociales, políticos y culturales desde una perspectiva crítica y transformadora. Esta fiesta teatral se caracteriza por su compromiso con la justicia social, la igualdad y la defensa de los derechos humanos, utilizando el teatro como una herramienta para reflexionar sobre los desafíos y problemáticas contemporáneas.



Los interesados que tengan obras relacionadas con estas temáticas deben ingresar en la página web y llenar un formulario con información sobre la agrupación teatral, obra a postular, detalles técnicos, sinopsis, ficha artística, entre otros aspectos que tendrán que consignar en varios pasos para luego hacer efectivo el envío de sus propuestas.


Igualmente, en www.fesitpven.com.ve se muestra la normativa establecida por el Comité Organizador del Festival para los interesados en ser parte de la fiesta teatral.


Para estar al día con las actividades y novedades que ofrece el FITP, sigue su red social @fesitpven y las cuentas oficiales de los organizadores @minculturave y @cnteatrove en Instagram.






Tomado de: Abierta convocatoria nacional del Festival Internacional de Teatro Progresista 2025

jueves, 27 de marzo de 2025

Jorge Rodríguez: Es un crimen de lesa humanidad secuestro de migrantes venezolanos


“Mandatarios Donald Trump y Nayib Bukele cometen crímenes de lesa humanidad contra los venezolanos, cuyo único delito es que por sus venas corre la sangre de Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Antonio José de Sucre y de Luisa Cáceres Arismendi”, expresó el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, durante la sesión ordinaria del Poder Legislativo.



Texto: VTV / Foto: Asamblea Nacional


Resaltó que el secuestro de los 238 migrantes venezolanos es competencia de todo el pueblo, y desde el parlamento harán todo para que sean retornados a su patria. “Son nuestros hermanos, son nuestros hijos, son nuestras hijas, son nuestros padres, son nuestros tíos, son nuestra familia. No podemos voltear la mirada ningún venezolano”.


La primera autoridad de la AN, en compañía de los diputados y los familiares de los migrantes secuestrados, se refirió al proceso de recolección de firmas que se lleva a cabo en la Plaza Bolívar de Caracas. “Todos los venezolanos debemos expresar nuestra indignación, nuestra denuncia, nuestro grito, hasta que estén de vuelta quienes nunca debieron haber sido llevados a un campo de concentración en El Salvador”, instó.


Por su parte, la parlamentaria Rosa León señaló que esta acción es una vil violación a los Derechos Humanos contra el pueblo de Venezuela y sin duda alguna, lesiona la moral y el dolor de los familiares. “Les decimos que no están solos o solas, aquí hay un pueblo que los acompañan”.


Entretanto, el diputado Jesús Brito manifestó que los venezolanos no son un objeto o una mercancía que se puede llevar a un deposito en otro país, ni ser tratados como animales en campos de concentración en pleno siglo XXI, por eso «desde la Asamblea Nacional llamamos a la unidad nacional para defender los derechos de estos hermanos nuestros”.






Tomado de: Jorge Rodríguez: Es un crimen de lesa humanidad secuestro de migrantes venezolanos

Delcy Rodríguez: Venezuela jamás se dejará amedrentar ni cederá sus derechos sobre la Guayana Esequiba


La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez aseveró que nuestro país jamás se dejará amedrentar ni cederá sus derechos sobre la Guayana Esequiba, al tiempo que rechazó de manera contundente las amenazas del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y la postura asumida por el llamado «Zelensky del Caribe», Irfaan Alí.



Texto: Últimas Noticias / Fotos: Referencial


A través de su red social Telegram, la alta funcionaria detalló que «deben tener muy claro que Venezuela jamás cederá sus derechos sobre la Guayana Esequiba ni se dejará amedrentar por los despreciables del Derecho Internacional».


En este sentido, aseguró que «el Zelensky del Caribe, Irfaan Ali, con estrechos pantalones se buscó al minúsculo que ocupa la Secretaría de Estado de EEUU, Marco Rubio, para pretender amenazar a Venezuela. Ambos atentan contra la Paz y estabilidad de nuestra Región».


Seguidamente, Rodríguez agregó que «el Zelensky caribeño» menosprecia el diálogo del Mecanismo de Argyle, instancia que representa el espíritu del Acuerdo de Ginebra de 1966, «amparándose en acciones de estirpe guerrerista».


Delcy Rodríguez señaló que «Guyana debe paralizar de inmediato la disposición ilegal y abusiva de un mar pendiente por delimitar y sentarse de inmediato a la mesa de negociaciones. ¡Basta de amenazas!. ¡Somos dignos herederos y herederas de un gran Libertador, Simón Bolívar. No se atrevan!».






Tomado de: Delcy Rodríguez: Venezuela jamás se dejará amedrentar ni cederá sus derechos sobre la Guayana Esequiba