miércoles, 12 de marzo de 2025

20° Filven Miranda: Un “jonrón con bases llenas” de cultura y literatura


Este miércoles, el reconocido auditorio de un medio de comunicación, fue el escenario donde autoridades culturales, estadales e invitados especiales ofrecieron detalles de la esperada 20° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Miranda, que se celebrará del 14 al 16 de marzo en el Metro de Petare y en la plaza Bolívar de la populosa parroquia.



Texto: Angie Vélez / Foto: Bernardo Suárez


Este evento promete ser un hito cultural con la participación de 43 expositores y una rica programación que incluye actividades infantiles, exposiciones, foros, presentaciones de libros en diversos formatos, y experiencias gastronómicas como catas de vino y cocuy. Además, se estrenará la modalidad “Filven en las Comunas”, llevando la feria a nuevos espacios.


La 20° Filven Miranda rendirá homenaje al destacado escritor e investigador Benito Irady, reconociendo su invaluable contribución a la cultura venezolana. Asimismo, el escritor Antonio Trujillo será invitado especial y dirigirá talleres para cronistas comunales, además de compartir su poesía.



El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, aseguró que este capítulo de Filven Miranda será un “jonrón con bases llenas”, ya que trae novedades enlazadas con la Gran Misión Antonio José de Sucre, lo cual causará un impacto positivo al abordar los intereses de los participantes en los temas relacionados con bienes culturales.


El titular de cultura aprovechó para destacar que solo en el estado Miranda existen seis manifestaciones culturales reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como patrimonio:



  • Los Diablos Danzantes de Yare (2012)

  • Las Parrandas de San Pedro (2013)

  • Los Palmeros de Chacao (2019)

  • Ciclo festivo alrededor de la veneración y culto de San Juan Bautista (2021)

  • Los Bandos y Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua (2023)

  • El Conocimiento y prácticas tradicionales para la elaboración y consumo del casabe (2024)


Además, destacó el papel del pueblo en la elaboración de los expedientes y el trabajo de preservación del patrimonio inmaterial, sin dejar de mencionar la labor del maestro Benito Irady.



Benito Irady, durante su intervención comentó la dicha que fue realizar una entrevista hace más de 40 años a quien en ese momento era la única hermana viva de Rómulo Gallegos. En ese entonces, el edificio de la sede del Centro de Estudios Rómulo Gallegos (Celarg) aún no estaba construido.


La 20° Filven Miranda promete ser un espacio de encuentro y celebración de la palabra y la cultura, con actividades para toda la familia. La feria estará abierta al público del viernes 14 al domingo 16 de marzo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Metro de Petare y la plaza Bolívar.








Tomado de: 20° Filven Miranda: Un “jonrón con bases llenas” de cultura y literatura

No hay comentarios:

Publicar un comentario