viernes, 21 de marzo de 2025

Cinemateca Nacional presenta cine español “Memoria y Resistencia”


Vladimir Sosa Sarabia, presidente de la Cinemateca Nacional, en una entrevista concedida a Alba Ciudad 96.3 FM, denunció la censura de tres películas venezolanas en la Casa de América en Madrid. Sosa Sarabia calificó la acción como un acto de “fascismo” y una muestra de “mentalidad colonial”.



Texto: Fundación Cinemateca Nacional / Foto: Luigino Bracci


Asimismo, señaló a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como la responsable de impedir la proyección de las obras, alegando que estas buscaban “blanquear la dictadura en Venezuela”.


Igualmente, rechazó las acusaciones, afirmando que las películas censuradas “son el reflejo de la verdad, la memoria histórica y la identidad venezolana”. Además, denunció que esta acción se enmarca en un plan de “invisibilización” del pueblo venezolano, que incluye la deportación de connacionales a “campos de concentración” en Centroamérica y la xenofobia en otros países.



En respuesta a la censura, la Cinemateca Nacional anunció la realización del ciclo de cine español “Memoria y Resistencia”, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en la Sala Cinemateca MBA, con funciones a las 4:00 p.m. La muestra incluye cuatro películas que abordan el tema del fascismo desde diferentes perspectivas:



  • Bienvenido Mr. Marshall, de Luis García Berlanga (1953)

  • La lengua de las mariposas, de José Luis Cuerda (1999)

  • La mort de Guillen, de Carlos Marques-Marcet (2020)

  • Las 13 rosas, de Emiliano Martínez Lázaro (2007)



Sosa Sarabia destacó que estas películas “denuncian y cuestionan el fascismo español”, y que su proyección representa un “desagravio”al cine venezolano y a la memoria histórica. “El cine, en su condición de exportador de memoria, identidad e historia, al ser violentado de esta manera, también conmociona a todo el cine del mundo que ha acompañado al pueblo en sus luchas”, afirmó.


La Cinemateca Nacional invita al público a asistir a este ciclo de cine, cuyo objetivo es generar un espacio de reflexión y debate sobre la importancia de la memoria y la resistencia ante la opresión.






Tomado de: Cinemateca Nacional presenta cine español “Memoria y Resistencia”

No hay comentarios:

Publicar un comentario